
En 1957 encargan al imaginero sevillano la imagen de un crucificado" como el que hiciera Juan de Mesa en 1620 para la Universidad de Sevilla ";con sudario cordelífero y con lazo en el lado derecho Castillo siguió los cánones del barroco andaluz, un cristo de ojos casi cerrados pero que dejan ver la pupila dilatada "lo que nos viene a indicar que se encuentra en una fase inmediatamente postmortal", rasgo que se puede apreciar además en los dedos de las manos levemente flexionados; fue restaurado en 1982 por José Guerra Carretero, cambiándole la policromía , siendo más morena y con excesiva sangre.
Procesiona sobre paso realizado en madera de ukola, de estilo neorrenacentista, llevando en la esquina de la canastilla esculturas de los cuatro evangelistas y siendo alumbrado por cuatro hachones.

Procesiona bajo palio de estilo gótico salido casi en su totalidad de los talleres de Villarreal, con palio liso en terciopelo azul y con bordados en plata.
En 1980 fue restaurada por José Guerra Carretero, cambiándole bastante su fisonomía, eliminando algunos rasgos de Castillo.
Con túnicas de ruán negro, cinturón de esparto y sandalia negra acompañan unos 200 nazarenos en la madrugada del Viernes Santo a estas imágenes desde su barrio a la catedral de Jerez.
1 comentario:
Me ha gustado mucho el "mini-reportaje"
Un saludo,
LoLa
Publicar un comentario